Actualidad

Cidrines: 40 años de excelencia e innovación

Reafirma su compromiso tanto en el mercado local como Estados Unidos

cidrines

 

PUBLICIDAD

La Familia Cidrines anuncia la celebración del 40mo aniversario de una historia de empresarismo que comenzó en 1978 con la apertura de la Panadería y Repostería Cidrines en Arecibo, Puerto Rico, por los hermanos Manuel y Guillermo Cidre.

10 años después, el éxito del establecimiento original, gracias en gran parte a sus legendarios ‘quesitos’ y ‘pan sobao’, Cidrines se había convertido en la única cadena de panadería y repostería, bajo un mismo nombre, en Puerto Rico.

Hoy, la tradición de excelencia de Cidrines le ha posicionado firmemente a la vanguardia mundial en la fabricación de productos de hojaldre y masas dulces, con exportación de productos a Estados Unidos y el Caribe. La empresa genera sobre 250 empleos directos y más de 500 empleos indirectos.

“Este aniversario nos ha llevado a un proceso de introspección de las lecciones aprendidas a lo largo de 40 años. Mirando hacia el futuro, nos motiva poner esa experiencia al servicio de los pequeños comerciantes que luchan día a día y de personas que aspiran a establecer sus negocios”, dijo María Cidre, presidenta de Los Cidrines y hermana de sus co-fundadores.

“En cada paso de nuestra evolución hemos aprendido. Aprendí que un error, como una receta de pan que quedó más dulce de lo esperado, puede en efecto dar paso a una oportunidad no contemplada; aprendí que no hay que temer enfrentarse a un competidor más grande.; aprendí que el pan no tiene perfil demográfico – lo busca tanto un universitario, como un retirado o un profesional. Y aprendí que el puertorriqueño compra pan horneado por impulso. Sacamos el pan de las panaderías y lo llevamos a lugares donde nadie espera el olor de un pan caliente, a farmacias, gasolineras y supermercados”, explicó por su parte Manuel Cidre, co-fundador de la empresa, subrayando que cada lección significó un paso en su desarrollo empresarial.

PUBLICIDAD

La segunda generación Cidre continúa la tradición de excelencia empresarial con los hermanos Guillermo y Mateo. Guillermo es director comercial de la empresa y Mateo propietario de los conceptos de los establecimientos Sobao y La Bodeguita de Manolo en Rio Piedras y Condado. Asimismo, los planes futuros se centran en la expansión del mercado estadounidense, y están a cargo de Cristine Ramos Cidre.

En los últimos dos años, la empresa creció en un 8%, mientras que en Estados Unidos tuvo un crecimiento de 350% durante el mismo periodo. “La emigración de hispanos a Estados Unidos, y en particular de puertorriqueños, supone una oportunidad importante para Cidrines,” dijo Guillermo Cidre, añadiendo que para estas personas consumir las marcas que reconocen es una manera de mantener vivas sus raíces. Actualmente Cidrines está en 18 estados de la costa este y sur de los Estados Unidos, con presencia en las cadenas Bravo, Fiesta Supermarkets, Kroger, Sedano’s, Winn Dixie y Walmart. Su plan de expansión incluye tener presencia en los 50 estados en junio del 2019.

Una piedra angular desde 1978 – y en adelante – es y seguirá siendo el compromiso de Cidrines con Puerto Rico. “Somos un producto Hecho en Puerto Rico, con mucho orgullo – y ese orgullo se traduce en un compromiso social genuino y tangible con la comunidad y nuestro apoyo a entidades que aspiran a través de sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. Este deber no se limita a donar productos, sino que incluye de forma destacada el donativo de nuestro mejor activo: nuestro recurso humano”, enfatizó su presidenta.

Más recientemente y luego del paso del Huracán María, Cidrines se volcó en apoyo al pueblo de Arecibo, su sede desde 1978. El refugio municipal recibió diariamente pan Cidrines gratuitamente durante los seis meses de su operación, mientras que empleados a todos los niveles colaboraron en la recuperación de las comunidades y ayudaron en la distribución de suministros donados por ellos y la empresa.

Algunas de las organizaciones con las que Cidrines ha colaborado a lo largo de estas cuatro décadas son: el Hogar Asilo San Rafael, el Hogar Abrazo de Amor y el Boys & Girls Club de Puerto Rico – todos en Arecibo, así como la Fundación San Jorge, Iniciativa Comunitaria, Cruz Roja de Puerto Rico, LIFELINK, Make A-Wish Foundation, Península de Cantera, Echar Pa’lante, Hospital Pediátrico de Puerto Rico, Por Los Nuestros, Sociedad Americana del Cáncer, P.E.C.E.S., Inc., Asociación de Pescadores de Punta Santiago, entre otros.

“Orgullosos de nuestra historia, hay algo más que aprendimos en la víspera de los próximos 40 años: el pan sobao ya no es de Cidrines. Es el pan de los puertorriqueños. Desde los pequeños negocios que nos venden o nos sirven, hasta de las familias que lo comen, en Puerto Rico y el mundo”, concluyó Manuel Cidre.

 

Notas relacionadas:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último