Actualidad

¿El arroz engorda? Especialista despeja mitos sobre el arroz

Especialista despeja mitos sobre el arroz.

Especialista despeja mitos sobre el arroz www.pexels.com

El arroz ha sido protagonista de grandes debates nutricionales. Para unos es parte de la alimentación diaria, para otros un total peligro para mantener la figura. Sin embargo, la nutricionista Michelle Abud precisa que “en realidad el arroz no te hace engordar en mayor medida que otro alimento, pues el arroz es un cereal. Uno de los más consumidos en el mundo.

PUBLICIDAD

Explica la experta que existen muchas variedades de arroz y en general, al que más le temen es al blanco.

Las diferencias entre los tipos de arroz radican básicamente en la cantidad de carbohidratos y fibra entre uno y otro. Eso a la vez produce ligeros cambios entre las calorías de uno y otro. Pero no se vayan a creer que son diferencias abismales.

100 gramos de arroz integral de grano largo cocido tiene:

Calorías: 111

Carbohidratos: 23g

PUBLICIDAD

Fibra: 1.8g

Proteína: 2.6g

100 gramos de arroz blanco de grano largo cocido tiene:

Calorías: 130

Carbohidratos: 28g

Fibra: 0.4g

Proteína: 2.7g

Explica la nutricionista Abud que “el arroz integral es el más recomendado cuando buscamos cuidarnos por ese aporte adicional de fibra y los gramitos menos de carbohidratos. Sin embargo, eso no nos garantiza que con el integral engordaremos menos”.

Si tenemos un buen aporte de fibra por otras fuentes, como frutas, semillas y vegetales, no importa que comamos arroz blanco.

¿Cuál es el problema del arroz blanco?

La nutricionista explica que en la cultura latina el mayor problema viene de dos factores:

La forma en que se cocina

Exceso de grasa, exceso de sodio, exceso de granos (que aunque son sanos y aportan proteína, también aportan muchos carbohidratos adicionales). Sopitas, cubitos, sazones completos, etc. Ya se saben esta historia.

Cada vez que comen arroz quieren comerlo como que es el fin del mundo y exceden su porción.

Como verán, el problema del arroz no es el arroz como tal, ni siquiera en el caso del blanco. El problema principal es exceder nuestras porciones.

El mismo efecto tendrás si excedes tus porciones comiendo bananas o cualquier alimento, aún siendo sano.

Con todo lo que excedas tu ingesta calórica diaria verás un aumento de grasa corporal y con eso de tu peso.

Cómo deben ser las porciones

La experta señala que las porciones de cada grupo nutricional deben ser calculadas según la condición orgánica de base, edad, género, nivel de actividad física, metas personales y otros, por un nutriólogo.

Te recomendamos el vídeo:

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último