Actualidad

Top 6 de heladerías en Puerto Rico

El helado es uno de los postres más consumidos mundialmente y de las opciones favoritas para disfrutar en familia.

helados puerto rico

Las primeras versiones del mantecado surgen hace más de 2,000 años atrás. Los grandes emperadores de esos tiempos hacían ir a sus subordinados a buscar nieve para luego mezclarla con frutas, jugos y miel; creando así, las primeras ediciones de lo que hoy conocemos como helado.

PUBLICIDAD

Al paso de los siglos estas recetas comenzaron a tomar forma gracias a la inventiva de las cocinas europeas. Estos empiezan a confeccionar las primeras recetas utilizando leche, mantequilla, huevos y endulzantes. Al poco tiempo, el público podía disfrutar un nuevo postre helado en los cafés alrededor del continente. Asimismo, y a la par con los avances tecnológicos, el mantecado se diversificó, se expandió y sus sabores comenzaron a evolucionar de maneras muy creativas. Hoy es uno de los postres más consumidos mundialmente y de los favoritos para  disfrutar en familia.

A continuación les incluyo las “Top 6” heladerías en Puerto Rico (en ningún orden en especifico):

Rare Candy Creations

El dúo dinámico detrás del concepto, Emy Rosa y Carlo Malavé, llevan deleitando paladares desde el 2013 cuando comenzaron a hacer entregas de sus pintas al público. Para nuestra suerte, ahora también los podemos visitar en su tienda física donde cuentan con una extensa variedad de sabores y combinaciones con espíritus destilados. Sin duda alguna su nombre le rinde tributo a sus mantecados. Si no has ido, ¿qué esperas?

– Visítalos: Viejo San Juan – Recomendación: Brunella

Cremaldi

Todo comenzó hace más de dos décadas atrás cuando el padre de la fundadora, Magali Sandoz, trajo consigo una receta mexicana que no existía en la isla. La misma consiste en freír una bola de mantecado empanada en hojuelas de maíz y luego coronarla con diferentes toppings. Aunque Cremaldi es conocida como la casa del mantecado frito, hay muchas otras alternativas que puedes probar. ¿Quién se apunta?

  1. Te recomendamos:

PUBLICIDAD

– Visítalos: Fajardo – Recomendación: Mantecado frito

Arnies Creamery 

Arnaldo Villamil siempre había tenido una fascinación por el mundo de los mantecados y, junto a su familia, se aventuró a participar de un evento gastronómico a probar su concepto. De más estar decir que fue un éxito rotundo con los asistentes y pocos meses después lanzaron lo que sería su primera heladería en el pueblo de Guaynabo. Ya cuentan con una extensa variedad de sabores y toppings que tienen que probar. Una visita y te aseguro que serás su fan de por vida.

– Visítalos: Guaynabo – Recomendación: Apple Pie

Funky Berry

Funky Berry es la heladería perfecta para compartir sus fotos en nuestras cuentas de Instagram y darles envidia a todos nuestros amigos. Sus combinaciones de sabores, colores y formas hacen que estos helados estén siempre puestos pa’ la foto. Pero además de verse bien, saben mejor de lo que se ven. Todo es hecho en casa con productos locales y sin azúcar refinado. Créeme notarás su frescura en cada bocado. Y tú, ¿estás puesto pal’ helado?

– Visítalos: Santurce – Recomendación: Guava Cookie Crunch

Jendy\’s Heladería Artesanal 

Cuando hablamos de heladerías locales, Jendy’s siempre debe estar en la conversación. Desde hace 18 años, Jennifer Montalvo y Randy Rosario han estado conquistando paladares con sus mantecados artesanales y creativos hechos en Caguas. Una vez entren, esperen sabores tradicionales e inesperados, todo es posible pero de que van a estar buenos, es garantizado. No vas a poder pedir solo un sabor.

– Visítalos: Caguas – Recomendación: Cazuela

Aulet Artisanal Ice Cream 

Este mantecado se puede denominar como farm-to-pint porque literalmente su creadora, Cristina Aulet, utiliza la leche de las vacas de la finca de su familia en Morovis para la confección de sus pintas de helados. En su local solo se pueden comprar las pintas con los sabores de la semana, ya que su producción es limitada para mantener una alta calidad. Pueden visitarlos los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y llevarse dos o tres para la semana.  Más frescos, ¡imposible!

– Visítalos: Condado – Recomendación: Olive Oil

Paul E González Mangual es un escritor puertorriqueño, columnista de Sabrosía Puerto Rico, amante de la gastronomía de alta calidad, entusiasta del whiskey, adicto al café y fundador de FOODIEcations.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último