Actualidad

El lechón protagonista de la Fiesta Jíbara más grande de Puerto Rico

En la actividad del Barrio Charcas de Quebradillas se observan diferentes estampas en las cuales el lechón a la varita es el protagonista de la fiesta, así como el tradicional arroz con gandules, entre otros manjares.

Suministrada
Suministrada Durante la actividad se observan diferentes estampas.

El Festival Jíbaro del barrio Charcas de Quebradillas celebrará la Fiesta Jíbara más grande de Puerto Rico, una singular actividad en la cual se rememora la época de antaño, la historia y las costumbres que caracterizan a la isla.

PUBLICIDAD

El encuentro, que se distingue por la gran cantidad de personas que asisten así como por el ambiente festivo y lleno de elementos tradicionales, se realiza en el barrio Charcas del municipio. El programa inicia a las 5:00 de la mañana y se extiende hasta pasadas las 7:00 de la noche. “Llega la Navidad y con ello la tradicional Fiesta Jíbara del Barrio Charcas. Una actividad en la que se disfruta de comida típica, música y un ambiente de confraternización. Son miles las personas que anualmente participan del encuentro el cual pone de manifiesto lo mejor de nuestra cultura”, resaltó el alcalde Virgilio Vélez Vélez.

Ubicado en la carretera PR- 113 intersección con la carretera PR-437, el Parque Jíbaro Teodoro “Lolo” Vega Pérez, es el lugar específico del encuentro. El espacio se distingue por la edificación de más de una decena de casas de madera que reflejan cómo vivían los llamados “jíbaros” puertorriqueños. Los componentes de la comunidad ataviados con la ropa tradicional que incluye ropa blanca combinada con rojo y una pava ofrecen la sensación de viajar en el tiempo.

Durante la actividad se observan diferentes estampas en las cuales el lechón a la varita es el protagonista de la fiesta, así como el tradicional arroz con gandules, entre otros manjares.

“La directiva de la Fiesta Típica y su presidente Héctor Pérez se preparan durante meses para recibir a los visitantes quienes convergen como una gran familia. Además en conjunto con el personal de la administración municipal se presenta un espectáculo musical de primera. También se realizan parrandas, entre otras actividades”, detalló el alcalde.

Las actividades inician con la parranda navideña por la comunidad. Luego, a las 7:00 am se presenta la Agrupación de Daniel Palomo seguido de Salvador Estremera y su conjunto. A las 10:00 am,suben a tarima Wilbert Maldonado y su conjunto con la presentación de Alfonso Vélez, el Fúa, Victor Manuel Reyes y El Cholo Rosario.

Al mediodía se lleva a cabo la Parranda de los Santos Reyes e inician los actos protocolares. A las 2:00 pm, el cuatrista internacional Edwin Colón Zayas deleitará con su repertorio musical. Cierran el espectáculo artístico Victoria Sanabria y su Orquesta Típica.

PUBLICIDAD

“Invito al pueblo en general a que participen de este encuentro con el cual se mantienen vivas nuestras costumbres y tradiciones. Es una excelente oportunidad para que los niños y jóvenes conozcan cómo se vivía en Puerto Rico en las décadas 20 y 30. También es una excelente oportunidad para que nuestros abuelos revivan las memorias de aquellos años”, exhortó Vélez Vélez.

Se recomienda a las personas que asistan utilizar ropa cómoda y zapatos cerrados tipo deportivos. El estacionamiento está ubicado en el Coliseo Raymond Dalmau de Quebradillas, localizado en la PR-2.

En el coliseo habrá transportación hasta el barrio Charcas. Para más información pueden visitar la página Fiesta Jíbara del Barrio Charcas en Quebradillas PR en la plataforma social Facebook.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último