En Puerto Rico, como en muchos otros lugares del mundo, la etiqueta en la mesa no solo se limita al uso de los cubiertos o el comportamiento durante la comida. Un detalle que a menudo pasa desapercibido, pero que es clave en la etiqueta, es dónde colocar la cartera al momento de sentarse a cenar en un restaurante.
PUBLICIDAD
¿Cuál es la regla de etiqueta?
Según los expertos en protocolo y etiqueta, la cartera nunca debe colocarse sobre la mesa. Este es un error común que no solo rompe con las normas de etiqueta, sino que también puede ser visto como una falta de higiene. Las mesas están destinadas a los platos, vasos y utensilios, por lo que cualquier objeto personal debe tener su propio espacio.
Las recomendaciones generales para colocar la cartera en un restaurante son las siguientes:
- Si es una cartera pequeña o clutch: Lo ideal es colocarla sobre el regazo, entre el cuerpo y la silla, o usar un gancho especial para colgarla discretamente de la mesa.
- Si es una cartera mediana o grande: Puede colocarse en el respaldo de la silla, siempre asegurándose de que no incomode a otros comensales ni obstruya el paso del personal del restaurante. Otra opción es colocarla en el suelo, a un lado de la silla, siempre que esté protegida para evitar robos o accidentes.
- En restaurantes con sillas adicionales o percheros: Algunos establecimientos ofrecen una silla auxiliar o un perchero específico para bolsos y abrigos, lo que representa una alternativa elegante y segura.
¿Por qué es importante seguir estas reglas?
Además de mantener el orden en la mesa, seguir estas normas de etiqueta ayuda a proyectar una imagen refinada y respetuosa con el entorno. También contribuye a la seguridad, ya que dejar la cartera en el respaldo de la silla sin vigilancia puede ser un riesgo de robo en ciertos lugares.
En Puerto Rico, como en muchos otros países de cultura latina, la etiqueta en la mesa sigue siendo un aspecto importante en reuniones formales e informales. Por ello, prestar atención a pequeños detalles, como el lugar donde se coloca la cartera, puede marcar la diferencia en la experiencia gastronómica.