Actualidad

El poder de los colorantes naturales y los riesgos ocultos de los artificiales en nuestra alimentación

Muchos de compuestos sintéticos, muchos provenientes del petróleo

Suministrada
Suministrada (Yuganov Konstantin/Shutterstock)

PUBLICIDAD

El color de los alimentos no solo es una cuestión estética; influye directamente en cómo percibimos el sabor, la frescura y la calidad de lo que comemos. En un mundo donde la industria alimentaria recurre con frecuencia a pigmentos artificiales para captar la atención, cada vez más personas se cuestionan qué tan seguros son estos aditivos y qué alternativas ofrece la naturaleza.

Los colorantes artificiales, como el Rojo 40, el Amarillo 5 y el Azul 1, se derivan de compuestos sintéticos, muchos provenientes del petróleo. Estudios han vinculado su consumo con efectos adversos que van desde alergias hasta alteraciones metabólicas. En el caso de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad o autismo, estas sustancias pueden intensificar síntomas como la impulsividad, la irritabilidad y la falta de concentración. La creciente preocupación ha impulsado una tendencia global hacia ingredientes más seguros, naturales y funcionales.

En contraste, los colorantes naturales no solo aportan tonalidades vibrantes, sino que también enriquecen los alimentos con beneficios para la salud. En Cooking with my Doctor, una marca comprometida con el bienestar nutricional, se han eliminado completamente los colorantes artificiales. En su lugar, se utilizan ingredientes como la cúrcuma, el achiote, la paprika, el cilantro, la moringa, el chipotle y la pasta de tomate. Estos componentes no solo colorean, sino que también ofrecen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas, además de ser fuente de vitaminas y minerales esenciales como el hierro, el betacaroteno y la vitamina C.

La cúrcuma es conocida por sus efectos antiinflamatorios; el achiote aporta un color intenso y compuestos beneficiosos para la salud; la paprika, rica en antioxidantes, ofrece un sabor ahumado que realza los platos. La moringa y el cilantro favorecen la digestión, mientras que el chipotle, fuente natural de capsaicina, contribuye a activar el metabolismo.

La clave para hacer mejores elecciones en la cocina está en leer las etiquetas, evitar aditivos sintéticos y preferir marcas que apuesten por la transparencia y el valor nutricional de sus ingredientes. Cooking with my Doctor representa esta filosofía, ofreciendo productos llenos de sabor y color, pero sin comprometer la salud.

La marca se ha consolidado como un referente en el uso de sazonadores y condimentos elaborados con hierbas, especias y superalimentos, desarrollados para adaptarse a distintos estilos de vida sin sacrificar el placer de comer bien. Sus productos no contienen colorantes artificiales ni glutamato monosódico, son libres de gluten y aptos para personas con diversas restricciones alimenticias.

Elegir ingredientes naturales es más que una tendencia: es una forma consciente de cuidar nuestro cuerpo desde el primer bocado. Para más información, visita cookingwithmydoctor.com.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último