Comida Saludable

Estudio confirma que el té mejora la salud del cerebro

Un estudio realizado en Singapur puso de manifiesto todos los beneficios del té y cómo mejora las funciones cerebrales

beneficio del te

El té es una de las infusiones más consumidas del mundo y su industria ha crecido en Latinoamérica. Lo que pocos saben son los verdaderos beneficios que tiene el brebaje. Por eso la Universidad NUS Yong Loo Lin de Singapur realizó una investigación para zanjar la duda.

PUBLICIDAD

Las primeras conclusiones lideradas por el doctor Feng Lei reveló que los bebedores de este brebaje, “tienen regiones cerebrales mejor organizadas, y esto está asociado con una función cognitiva saludable, en comparación con los que no beben”.

  1. Te recomendamos:

“Nuestros resultados ofrecen la primera evidencia de una contribución positiva del consumo de té a la estructura del cerebro, y sugieren que beber té regularmente tiene un efecto protector contra la disminución de la organización cerebral relacionada con la edad”, sostuvo Lei.

Metodología del estudio relacionado al té

La forma de comprobar esto fue un estudio realizado a personas mayores de 60 años, donde se recopilaron datos sobre su salud, bienestar físico, emocional y psicológico. Además estas personas debieron someterse a pruebas neuropsicológicas y resonancias magnéticas.

Principales conclusiones:

PUBLICIDAD

Las personas que toman té verde, té oolong o té negro al menos cuatro veces por semana durante aproximadamente 25 años tenían regiones cerebrales que estaban interconectadas de una manera más eficiente .

El profesor Feng además agregó lo siguiente sobre su investigación:

“Hemos demostrado en nuestros estudios anteriores que los bebedores de té tenían una mejor función cognitiva en comparación con los que no beben. Nuestros resultados actuales relacionados con la red cerebral apoyan indirectamente nuestros hallazgos anteriores al mostrar que los efectos positivos del consumo regular de té son el resultado de una mejor organización cerebral provocada por la interrupción de las conexiones interregionales “.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último