El alcalde de Isabela, Ing. Miguel ‘Ricky’ Méndez Pérez, anunció hoy, lunes, una nueva iniciativa de seguridad ciudadana para los visitantes de Playa Jobos, una de las más concurridas del denominado ‘Jardín del Noroeste’.
PUBLICIDAD
El concepto “Verano Responsable” iniciará el próximo lunes, 14 de abril, primer día de la Semana Santa, y continuará sus servicios durante los meses de verano, temporada en la que la Playa Jobos se convierte en la meca ideal para los bañistas.
“Jobos es considerada una de las mejores playas para practicar deportes, como el surf, debido a las grandes olas en una zona de baja profundidad; es sin duda uno de los sitios más visitados de la zona noroeste de Puerto Rico. Queremos que la gente venga y disfrute en familia y con seguridad”, señaló el primer mandatario municipal.
Méndez Pérez señaló que “ya está funcionando el servicio de salvavidas de lunes a domingo, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, incluyendo días feriados. El equipo consta de profesionales experimentados, un supervisor senior y dos salvavidas por cada turno”.
Para completar la operación, el Municipio tendrá dos torres de observación en el área de la playa, una oficina con dos estacionamientos y el equipo de pitos de alerta, boyas con anclaje de seguridad y equipo de rescate con botiquín de primeros auxilios.
“Este servicio lo hemos contratado con la corporación West Paradise Water Sport con amplia experiencia en este servicio, y es un valor añadido a la labor que realizan nuestros compañeros de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal, Policía Municipal y Emergencias Médicas”, señaló el alcalde.
Isabela contará con horarios extendidos para servicios de primera necesidad durante el verano
PUBLICIDAD
Méndez Pérez detalló que, durante Semana Santa, “muchos ciudadanos de nuestro pueblo visitarán iglesias, playas, comercios y/o otros. También, recibimos una gran cantidad de visitantes de todo Puerto Rico y del exterior, por lo que es necesario hacer ajustes para reforzar las labores de seguridad y que todos los ciudadanos disfruten sin incidentes que lamentar”.
Para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, la policía municipal isabelina cubrirá “todas las procesiones y actividades que han solicitado nuestros servicios, y se darán rondas preventivas a los comercios y áreas costeras. Se reforzarán todos los turnos de jueves a domingo y dos turnos especiales adicionales, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y de 6:00 p.m. a 10:00 de la noche”, añadió. Habrá un teniente, cinco sargentos y veinte agentes, con diez patrullas y tres motoras, disponibles durante los horarios estupulados.
Con relación a la salud, el Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA) cuenta con una sala de emergencia con servicio médico 24/7, y un laboratorio clínico que operará de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:30 p.m., y realizará análisis a domicilio.
La farmacia de CIMA estará abierta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrega de medicamentos a domicilio. Además, cuentan con programas categóricos del Departamento de Salud, como el Registro Demográfico, vacunación, programa de enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialistas en medicina interna, de la familia, ginecología, trabajo social clínico, nutrición, psicología, psiquiatría y acuerdos con ambulancias.
Además, cuenta con el apoyo de las entidades Warrior Alliance, que busca gestionar el aumento de ingresos por incapacidad para los veteranos, y de Waves Ahead PR, con servicios terapéuticos, grupos de apoyo para bienestar emocional, clases se yoga y servicios suplementarios gratuitos. CIMA también tiene un amplio estacionamiento, seguridad 24/7 y helipuerto.
Mientras, la Oficina de Control Ambiental trabajará en coordinación con las dependencias operacionales en diferentes actividades. Del 14 al 19 de abril, se hará el recogido de los desperdicios sólidos en el centro urbano durante la madrugada y luego de las 5:00 de la tarde.
Para las actividades en la zona costera, habrán tres contenedores de seis yardas, ubicados en Playa Guajataca y un contenedor en Playa Villa Pesquera, con recogidos de desperdicios los martes y los viernes. Además, en el Departamento de Obras Publicas, habrán tres contenedores para basura durante la época de mayor actividad en las playas. Las rutas residenciales serán recogidas en su horario regular.
Por otro lado, el alcalde isabelino informó que el personal de la Oficina de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, estableció un plan con el propósito de salvar vidas, velar y proteger a los residentes y al turistas que visitan Isabela. Con ese objetivo, se realizarán rondas preventivas en las zonas costeras y centro urbano, sumado a que dicha Oficina continuará con su horario regular de operaciones 24/7, vía 911 y 787-872-0020.