Si aún no sabes qué cocinar durante el Viernes Santos, recopilamos cinco sabrosas y fáciles recetas para darte una idea.
Los platillos son sencillos y con ingredientes básicos, que posiblemente tengas ya en la nevera. Podrías combinar algunos de estos platos y realizar toda una cena. A continuación la lista:
1) Ensalada de carrucho
Una de las recetas que más se elaboran en los restaurantes y negocios de la costa de Puerto Rico. ¡Ahora es momento de hacerla en casa!
Receta
¿Qué necesito?
Ingredientes:
2 a 3 tazas de agua
sal (a gusto)
carrucho (cantidad a gusto)
1 cebolla
½ pimiento morrón verde
½ pimiento morrón rojo
½ tomate
2 cucharadas de vinagre de manzana
3 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de zumo de limón
¿Qué hago?
Procedimiento:
En una olla grande coloca el carrucho con dos tazas de agua. Hierve durante 45 minutos. Mientras este se cocina, pica en trozos la cebolla, los pimientos y el tomate.
Una vez esté tierno (de no ser así, déjalo cocinar por más tiempo), escurre y posteriormente colócalo en un recipiente junto a los otros ingredientes. Combina y agrega vinagre, aceite y limón.
Finalmente, mezcla nuevamente y deja en la nevera durante 2 horas.
2) Mofongo
El origen del mofongo, de acuerdo al libro Puerto Rico en la olla, somos aún lo que comimos? del historiador Cruz Miguel Ortiz Cuadra, es herencia culinaria de las etnias africanas (específicamente de Ángola) que poblaron a Puerto Rico. En especial, la forma de aplastar féculas con los golpes de una maceta. ”En efecto, la palabra mofongo parece originarse en el término ‘kikongo’ angoleño ‘mfwenge-mfwenge’, que significaba cantidad grande de cualquier cosa. El lingüista Álvarez Nazario insinúa que la segunda ‘mfwongo’, guarda relación con la acción de aplastar algo, que es lo que se hace con el plátano para producir mofongo”, explica Ortiz Cuadra en el texto.
Según Ortiz Cuadra, ”en el proceso de definición de una nación, y dentro de ella una culinaria distintiva, el mofongo ascendió sin reparos”.
Receta
¿Qué necesito?
Ingredientes:
2 a 3 plátanos verdes
3 dientes de ajo
aceite de oliva
aceite de cocinar
agua
sal a gusto
pilón
¿Qué hago?
Procedimiento:
Pela y corta los plátanos verdes en forma diagonal . Remoja en agua con sal durante varios minutos. Luego, escurre bien y coloca suficiente aceite en una sartén a fuego medio. Cocina los plátanos de cinco a ocho minutos hasta que doren o se tornen amarillos (Evite que se frían demasiado o se vean color marrón). Espera que reposen (enfríen), para entonces colocarlos en el pilón. Agrega dientes de ajo, aceite y los trozos de plátanos. Aplasta una y otra vez hasta que se combinen los ingredientes.
3) Pescado a la barbacoa
(Por chef Kevin Rothl, chef de La Estación en Fajardo)
Receta
¿Qué necesito?
Ingredientes:
1 chillo entero fresco (1-2 libras)
pimienta fresca molida
sal kosher
aceite oliva
1 barra de mantequilla derretida
4 dietes de ajo aplastados
1 limón picado a la mitad
¿Qué hago?
Procedimiento:
El pescado debe estar fresco (no congelado) descamado y limpio. Haz tres cortes transversales a cada lado del pescado. Sazona a gusto por dentro y fuera. Añade aceite de oliva libremente a ambos lados para que no se pegue de la plancha. Precalienta el BBQ a 400 grados y unta con una brocha la mantequilla con ajo directamente a la parrilla caliente (esto evitará que el pescado se pegue a la misma).
Coloca el pez de lado en la parrilla (nunca de frente). Cierre la tapa y deja cocinar de 5 a 8 minutos. Abre la tapa y verifica que el pescado se vea cocido por las orillas de las aberturas transversales.
Entonces, voltea y cocina durante 5 a 8 minutos más. Remueva el pez de la parrilla, colócalo en un plato de servir y pon la mantequilla con ajo con la brocha. Exprima el limón y adorne con hierbas frescas(cilantro, cebollines, perejil).
Sirva con salsa chimichurri al lado.
4) Arepas de maíz
La arepa, una comida a base de maíz famosa en Colombia y Venezuela, se ha caracterizado por aparecer en la gastronomía de ambos países. En esta ocasión puedes rellenar con pescado y/o mariscos.
Receta
¿Qué necesito?
Ingredientes:
2 tazas de agua tibia
1 cucharadita de sal
1 cucharada de mantequilla
3 tazas de harina de maíz
¿Qué hago?
Procedimiento:
En un recipiente combina agua, sal y mantequilla. Luego, agrega harina de maíz y mezcla durante varios minutos hasta que se forme una masa suave. Una vez lista, divide en porciones y haz la forma de la arepa.
Finalmente, coloca sobre una sartén (o plancha) y cocina por varios lados hasta que doren.
Fuente: Recetas 360
5) Receta de pulpo a la gallega sobre crema de papas
Este platillo, de la gastronomía española, podría ser la opción ideal para preparar durante este día. A continuación conocerás la receta de nuestra colaboradora Normas Berríos de Ensalpicadas
Receta
¿Qué necesito?
Ingredientes:
2 cucharadas de mantequilla
¼ taza de aceite de oliva + 2 cucharadas
3-4 papas de cocinar tamaño mediano peladas y bien picaditas
1 chorizo español bien picadito
7-9 dientes de ajo
1 taza de caldo de pollo (usé cubitos en polvo con agua)
1 taza de leche (regular o evaporada, usé evaporada)
1 taza de crema (heavy cream)
? taza de harina de trigo todo propósito
1 cebolla mediana a grande bien picadita (la cebolla color anaranado)
Sigue leyendo aquí
Notas relacionadas:
Se recupera rápidamente la industria pesquera local