Postres

Del campo a la nevera: recetas de yogur casero con sabor boricua

Aquí te compartimos tres recetas de yogur casero inspiradas en sabores de nuestra isla.

La digestión es importante porque el cuerpo necesita los nutrientes provenientes de los alimentos y bebidas para funcionar correctamente y mantenerse sano. Foto: Freepik.
Yogur La digestión es importante porque el cuerpo necesita los nutrientes provenientes de los alimentos y bebidas para funcionar correctamente y mantenerse sano. Foto: Freepik.

En tiempos donde lo natural y lo local ganan cada vez más espacio en la cocina, hacer yogur casero se ha convertido en una práctica deliciosa, saludable y sorprendentemente sencilla. Pero en Puerto Rico, ese yogur puede llevar el sello de la tierra: guayaba, coco, piña, miel de apicultores locales o hasta un toque de canela del cafetal.

PUBLICIDAD

Hacer yogur en casa no solo reduce el consumo de aditivos y azúcares innecesarios, también nos reconecta con procesos simples, con ingredientes frescos, y con el gusto por lo hecho con las manos.

1. Yogur casero de coco y guayaba

Ingredientes:

  • 1 litro de leche fresca (puede ser de vaca o leche vegetal si usas un fermento vegano)
  • 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar (como cultivo inicial)
  • 1 taza de guayaba madura (puede ser pulpa o mermelada sin azúcar)
  • ½ taza de leche de coco natural o artesanal
  • Ralladura de cáscara de limón (opcional)

Preparación:

  1. Calienta la leche hasta que esté tibia (al punto que puedas meter el dedo sin quemarte).
  2. Agrega el yogur natural y mezcla bien.
  3. Incorpora la leche de coco y la ralladura de limón.
  4. Coloca la mezcla en un frasco de vidrio, cúbrelo con una tela o tapa floja, y déjalo fermentar por 8 a 12 horas en un lugar cálido.
  5. Luego, refrigéralo por al menos 4 horas. Al servir, añade la guayaba como topping o mézclala para un sabor uniforme.

2. Yogur de piña y miel del país

Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera
  • 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar
  • 1 taza de piña fresca (bien madura, cortada en cubos)
  • 3 cucharadas de miel boricua
  • Hojas de menta fresca para decorar

Preparación:

  1. Fermenta la leche con el yogur siguiendo el mismo proceso anterior.
  2. Mientras tanto, saltea ligeramente la piña en una sartén para caramelizarla (opcional, intensifica el dulzor).
  3. Una vez el yogur esté listo y frío, sirve con la piña encima, un chorrito de miel, y una hojita de menta para frescura.

3. Yogur criollo con canela y papaya

Ingredientes:

PUBLICIDAD

  • 1 litro de leche fresca
  • 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar
  • 1 taza de papaya madura en cubos
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Unas gotas de extracto de vainilla (opcional)

Preparación:

  1. Prepara el yogur básico como en las recetas anteriores.
  2. Una vez refrigerado, añade la papaya y espolvorea canela por encima.
  3. Puedes mezclar todo para una textura cremosa o dejar los cubos como topping tropical.

Un desayuno criollo con alma saludable

Estas recetas pueden disfrutarse como desayuno, merienda o postre. Son fáciles de preparar, versátiles y, lo mejor, pueden ajustarse a la disponibilidad estacional: tamarindo, mangó, acerola o parcha también son perfectos para futuras variaciones.

En la cocina boricua, hacer yogur casero con ingredientes locales es más que una receta: es una manera de apoyar la agricultura, cuidar la salud y saborear la isla en cada cucharada.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último