En un momento en el que la economía local afecta a diversos sectores, la microempresa de paletas artesanales Paletados está comprometida en ayudar a entidades sin fines lucrativos para la niñez al donar una parte de la ganancias de sus populares paletas.
El negocio, de la pareja de emprendedores Lemuel Pérez y Zuleimaris Soto, se encuentra realizando una campaña de recaudación desde el pasado 10 de julio hasta que finalice el mes. Por lo que, 25 centavos de dólar por cada paleta vendida se otorgará al centro Ayani, dedicado a la intervención temprana a niños con deficiencias en el desarrollo, terapias físicas, psicológicas, educacionales, de habla y cuidado diurno, entre otros.
”Tenemos familiares, amistades y clientes identificados con los niños en el centro y sabemos que la economía no es la más saludable en este momento. En especial con los centros sin fines de lucro que se ven afectados, así que quisimos aportar y dar de lo que recibimos”, sostuvo Pérez en entrevista con Sabrosía Puerto Rico.
Asimismo, explicó que con la iniciativa buscan ser ejemplo para otras compañías. Pero, no solo como portavoces, también como donadores de sus beneficios o productos.
Una vez finalice la campaña, Paletados visitará la organización para entregar el cheque de recaudación y de paso regalar paleta a los niños del centro.
Particularidad de sus paletas artesanales
Con tan solo dos meses de su inauguración, Paletados ya cuenta con el apoyo del público que se aventura hasta el oeste de la Isla para probar el estilo gourmet de las paletas.
Estas se caracterizan por ser manufacturadas al momento y para todo tipo de gusto eligiendo paletas a base de leche, gelatos o sorbet con sabores y toppings favoritos.
”Podemos convertir cualquier sabor que usted quiera en paleta. No tenemos una restricción, porque trabajamos de cero en la paleta, para que no se derrita en su mano y se pueda saborear de principio a fin. Queremos fomentar este concepto de llevar una paleta un poco más elaborada”, comentó Pérez.
Los empresarios confían en el éxito de la paletería tanto como el de su coffee shop Cafelado, el cual actualmente cuenta tres localidades ubicadas en Aguada y Aguadilla.