Cuando el huracán María destrozo cinco años de arduo trabajo en la tienda de comics Mondo Bizarro, ubicada en el casco urbano de Río Piedras, la pareja de propietarios Luis Parés y Jasmín Ledee buscaron un nuevo comienzo, una oportunidad de reinvención con la creación de su negocio de bebidas creativas Dr. Bizarro, inspirado en la cultura japonesa.
El compromiso de esta joven pareja de empresarios y las ganas de sacar adelante a su pequeño de nueve años logró impulsar una idea que, como todo nueva oportunidad, causa miedo e inseguridad. Fue entonces cuando abrieron un foodtruck en el Aguadilla Foodtruck Park.
La dupleta le presentó al pueblo aguadillano una muestra de su concepto de laboratorio de bebidas creativas con la confección del famoso bubble tea, una bebida de leche original de Taiwán.
Con este concepto dominado y en un pequeño camión, dieron rienda suelta a su creatividad en un proyecto colaborativo y temporero, en la temporada de verano, junto a otros comerciantes y vecinos de Río Piedras que, al igual que ellos, tuvieron que cerrar tras el paso del fenómeno atmosférico más destructivo de la historia moderna de la isla.
Luis y Jasmín se sometieron a largas horas de viaje desde San Juan hasta Aguadilla a diario, a pesar que su hijo permanecía en una escuela en el área Metro, para dar a conocer su negocio.
“Nosotros somos de aquí, de San Juan, y Jasmín y yo tenemos un hijo. No podíamos mudarnos para Aguadilla, pero vimos que tuvimos una buena acogida en Aguadilla. Incluso, gente del área Metro viajaba para Aguadilla para probar nuestros bubble tea”, expreso el comerciante.
No fue hasta Luis Carlos se acercó a la propietaria del Miramar Food Truck, quien ya había escuchado de su concepto, que decidieron abrir un camión de forma permanente en esta localidad.
Gracias a la acogida que tuvieron, la pareja de comerciantes logró viajar a Nueva York para tomar cursos y afinar el concepto mediante una compañía de Taiwán, de quienes obtienen sus productos, así como a otros lugares.
Un concepto que va más allá del bubble tea
El bubble tea clásico, una bebida original de Taiwán, es un té de leche batido a mano, con una base de té negro. Esta, según Parés, “se tira encima de tapioca, el ingrediente principal del bubble tea”, que no es más que almidón de yuca.
Según explica Jasmín Ledee, esta bebida es una experiencia puramente sensorial que invita a quienes la compren a disfrutar de cada sensación que provoca en tu boca una vez puedes degustarla.
“Cuando sube por el sorbeto sientes la bolita [de tapioca] explotar en tu boca. La combinación de sabores y colores es algo que te recuerda a tu niñez”, explicó Ledee.
Y es que aunque su producto principal es el té de burbujas, su concepto va más allá de esta bebida, según Pares. “Nosotros no nos consideramos un negocio de bubble tea tradicional, sino un negocio de bebidas creativas, con el background de cultura oriental y popular”, dijo el empresario, quien junto a su compañera se encargan de hervir diariamente la masa de yuca que preparan con su propia receta.
Dr. Bizarro también ofrece a sus comensales bebidas como el té helado (té verde, té negro y yerba mate), una bebida a base de hojas. Entre estos, se encuentra el té de jazmín y el assam black tea, que se pueden servir sin azúcar, endulzado con miel o con cualquiera de sus néctares, para convertirlo en un té de fruta con sabores a pistacho, vainilla, fresa, jengibre, mangó o lavanda. También, ofrecen smoothies batido a máquina, a diferencia del bubble tea, que se batido a mano. De igual forma, cuentan con slushies, bebida similar a un icee, de frutas naturales.
Entre sus bebidas más famosas figuran sus creaciones inspiradas en la cultura popular, como el Potter Beer, inspirado en las películas de ficción de Harry Potter.
Quienes se den cita al lugar podrán degustar de postres como burritos y sushi rolls confeccionados con algodón de azúcar que preparan en el mismo local.
Plantan bandera en Viejo San Juan
Tras su éxito en la palestra culinaria en el Miramar Food truck Park, Dr. Bizarro logró, recientemente, su permanencia en la escena gastronómica con su nuevo local en el Viejo San Juan, para seguir ofreciendo a los comensales una experiencia única con concepto de laboratorio.
El local, que debutó temporeramente en la ciudad capitalina con un concepto pop-up durante las Fiestas de la Calle San Sebastián, logró ocupar un espacio permanente en la Calle del Cristo hasta dos semanas después de las celebraciones de las San Sebastián.
“Este espacio fue gracias a Pablo Rodríguez, el creador de Papa Jack y codueño de La Factoría y múltiples edificios del Viejo San Juan. Nos invitó principalmente para las Fiestas y nos ofreció quedarnos con la condición que vendiéramos su producto [Papa Jack] en el establecimiento, como parte del menú”, expresó Luis Parés.
Dr. Bizarro le ofrece tanto a locales como a turistas distintas actividades mensuales, como noches de películas y recaudación de fondos, así como sesiones de arte acompañadas de “happy hours”.
Prontamente, buscará incorporar el alcohol en su menú de bebidas en este nuevo local, aunque no tomará protagonismo, factor que el foodtruck en Miramar no le permitía, según sus propietarios.
El negocio permanece abierto en la Calle del Cristo, frente al hotel El Convento, de miércoles a jueves en horario de 3:30 p.m. a 9:00 p.m. y viernes a domingo en horario de 1:30 p.m. a 8:00 p.m; en Miramar Food Truck Park, de miércoles a jueves en horario de 3:30 p.m. a 9:00 p.m. y viernes a domingo de 3:30 p.m. a 10:00 p.m.
Te recomendamos: