Ante la creciente preocupación por la posible escasez de leche en Puerto Rico, expertos en nutrición y salud recomiendan diversas alternativas para garantizar el consumo de calcio y otros nutrientes esenciales en la dieta diaria. La leche es una fuente fundamental de proteínas, vitaminas y minerales, pero existen opciones viables para sustituirla en la alimentación cotidiana.
Fuentes alternativas de calcio y nutrientes esenciales
Para aquellas personas que buscan reemplazar la leche en su dieta, algunas opciones incluyen:
- Leche en polvo o evaporada: Una excelente opción para almacenar y utilizar en caso de escasez. Se puede reconstituir con agua para usos cotidianos.
- Bebidas vegetales: Opciones como la leche de almendra, avena, coco y soya ofrecen alternativas ricas en nutrientes y fáciles de encontrar.
- Yogur y quesos: Aunque derivados de la leche, estos productos suelen estar más disponibles y pueden ser una fuente de calcio y proteínas.
- Calcio de origen vegetal: Vegetales de hoja verde como la espinaca y el kale, frutos secos como almendras y semillas de sésamo son opciones ricas en calcio.
- Suplementos nutricionales: En casos de necesidad extrema, existen suplementos que aportan calcio y otros nutrientes esenciales.
El expresidente de la Asociación de Agricultores, Héctor Cordero Toledo, aseguró este miércoles que entre finales de verano y principios de otoño podría haber escasez de leche fresca en la Isla.
“Basado en las experiencias de años pasados, ese nivel está todavía muy por debajo de lo que eran los niveles en años anteriores. Lo que nos lleva a nosotros a especular que cuando llegue la época de escasez, ya estamos hablando de finales de verano, principios del otoño, podría haber una escasez que ronde entre un ocho por ciento de lo que normalmente debía estarse produciendo”, expresó Cordero Toledo en entrevista con Radio Isla 1320AM.
Los datos apuntan que se generarán 167 millones de cuartillos, 15.5 millones menos que en 2024. La gripe aviar, el costo actual de las vacas, el calor extremo y la inclinación del consumidor a buscar productos fuera de la leche, son algunas de las razones para ello.