La Semana Santa de 2025 marcó una temporada especialmente favorable para las villas pesqueras de Puerto Rico, con una venta de pescado fresco que hasta el momento ha superado las expectativas y reafirma la importancia del consumo local durante esta época del año.
Carlos Velázquez, presidente de la Corporación de Pescadores Unidos Playa Húcares de Naguabo, confirmó a Sabrosía.PR que este año la venta ha sido un éxito.
“Ha habido muy buen pescado local y la venta ha sido bien exitosa. Hemos podido suplir la demanda de todos nuestros clientes tanto al detal como al por mayor. Suplimos a Naguabo, Fajardo, Cataño y Yabucoa, entre otras áreas”, explicó.
Entre las especies más solicitadas mencionó el arrayao, la colirubia, el chillo, el mero y la sierra, todas populares en la cocina puertorriqueña y muy valoradas por su frescura y sabor.
En Cabo Rojo, Elvin Santiago de la Villa Pesquera Puerto Real coincidió en que las ventas fueron excepcionales, describiendo que el pescado “se ha vendido como a pillo de película”.
Aunque al momento de la llamada esperaban recibir dorado, y sierra para preparar escabeches, aseguró que la langosta y el carrucho también tuvieron gran demanda, junto con la sama, la colirubia y el arrayao, especies que, según explicó, siempre se venden muy bien.
En la Villa Pesquera de Loíza, en la comunidad de Boca Herrera, Felicita Díaz —mejor conocida como Fela— relató que las ventas han sido tan productivas que apenas les quedaban colirubias y mojarras.
Con buena pesca, organización eficiente y alta demanda, la venta de pescado fresco durante esta Semana Santa ha sido calificada como una de las más exitosas de los últimos años, destacando el esfuerzo de las comunidades pesqueras por sostener una tradición gastronómica esencial en la isla.