La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció que el Festival del Caldo Santo se celebrará este Domingo de Ramos, 13 de abril, en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz de 12:00 del mediodía.
“Nuestras raíces taínas, africanas y españolas no solo vibran con la bomba y los barriles, sino también en el sabor de nuestra comida, única en el mundo. Los invitamos a todos a ser parte de nuestra amada tradición”, comentó Nazario Fuentes.
La venta del caldo santo será de $10.00 por unidad de 8 onzas. La sopa tradicionalmente, consumida el Viernes Santo, se asemeja a un puré espeso, preparado con leche de coco, gandules, calabaza, batata, ají dulce, recao, yautía blanca y pescado desmenuzado (sierra). En algunas ocasiones se le añade plátanos verdes, sofrito, sal a gusto y semillas de achiote (en sustitución a la salsa de tomate). En el libro ‘El Burén de Lula: Cocina Artesanal’, de María Dolores de Jesús, mejor conocida como Lula, detalla su receta para el manjar loiceño.
En el pasado, la actividad económica de Loíza provino de la pesca y la agricultura de viandas como batata, yuca, yautía, ñame, malanga y apio, entre otros. Los mariscos y la batata nunca faltaron en la mesa loiceña, encabezando el pescado el menú promedio de las familias.
Durante el evento del domingo 13, habrán presentaciones musicales, incluyendo a la cantante Lourdes Toledo, la artista Yesenia Monge y el grupo Plena Sacra. Para los niños, también estará La Granja de Fausto, con gran variedad de animales para el disfrute de todos.
La entrada al festival es a $2.00 por persona para mayores de 12 años, a beneficio del Parque Histórico Cueva María de la Cruz, una empresa municipal orientada a la cultura, turismo y gastronomía loiceña.